Glosario de términos, siglas, frases y códigos usados en el día a día de las técnicas actuales de posicionamiento web, mucho mas conocido como SEO (Search Engine Optimization)


URL Canónica

Elegir una URL preferida de una serie de páginas con contenido muy similar o idéntico, con el fin de evitar la duplicación de contenido. Por ejemplo, le recomendamos que elija http://www.pepe-lopez-perez.com como su dominio preferido y que configure su servidor web para redirigir el tráfico de http://pepe-lopez-perez.com, http://pepe-lopez-perez.com/index.php y otras variaciones. Puedes obtener más información sobre este tema en la sección de ayuda de Google Search Console.

CSS (Hojas de estilo)

CSS (Cascading Style Sheets) ,  es el lenguaje utilizado para definir la apariencia y el formato de las páginas web escritas en HTML. Su principal característica es que permite la separación entre el contenido del documento y su estilo para mejorar la accesibilidad y la flexibilidad. CSS incluye elementos como fuente, color, diseño y espaciado. Gracias al CSS también es posible ajustar un sitio de forma diferente dependiendo del dispositivo (PC, smartphone o tableta) o del tamaño de la pantalla que utilice el espectador.

Contenido Duplicado

El contenido duplicado es un bloque de contenido similar o idéntico al que se encuentra en otro sitio. La duplicación de contenido es, en esencia,  cuando el propietario de un sitio copia el contenido de otro. Hay casos en los que el contenido se copia con el fin de manipular las clasificaciones de los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda suelen ser capaces de determinar cuál de los dos sitios que han copiado. Esto suele dar lugar a pérdidas en términos de tráfico y clasificación para los propietarios de sitios que tienen contenido no original.

CPM (Coste por Mil)

CPM son las siglas de Cost Per Thousand que significa «coste por cada mil impresiones» (La «M» de las siglas representa el número romano de 1.000 si no, obviamente, sería CPT). Representa el coste pagado por un anunciante por mostrar 1000 (mil) impresiones (vistas) de un banner u otros tipos de publicidad en una página web.

CPM también puede ser una manera de averiguar lo rentable que és un sitio en particular para sus campañas. Por ejemplo, Facebook ofrece a los anunciantes un método excelente basado en CPM.

CPC (Coste por clic)

CPC significa coste por clic y es el acrónimo de «cost per click«. Se refiere al precio real que debe pagarse por cada clic en una campaña de pay per click (PPC). El CPC es importante para determinar el éxito de las campañas pagadas como las que se ejecutan con Google AdWords.

Conversion Rate (Tasa de Conversión)

La tasa de conversión se refiere al número de visitantes en línea que se convierten en contactos o compradores en un sitio web. En un sitio de comercio electrónico puede significar la compra de un producto, pero también puede referirse a rellenar un formulario. Por ejemplo, si un sitio que vende libros tiene 100 visitantes al día y 5 de ellos realmente compran un libro en ese sitio, su tasa de conversión es del 5%. La tasa de conversión es un fuerte indicador del éxito de un sitio.

Contextual Advertising

La publicidad contextual o Contextual Advertising es un tipo de publicidad segmentada relacionada con el contenido en la que los anuncios se seleccionan mediante sistemas automatizados y se adaptan a cada usuario. Por ejemplo, si un usuario está visitando un sitio de películas en línea y ese sitio utiliza publicidad contextual, el usuario puede ver publicidad para entradas de películas o vendedores de DVD. Al estar relacionado con el contexto, es más probable que se haga clic en este tipo de publicidad.

Content Spam

Content Spam es un tipo de contenido generado con el propósito de manipular los motores de búsqueda. (Contenido Spam)

Crawler

Un crawler es un programa propiedad de un motor de búsqueda, también conocido como «araña» o «robot», que explora sistemáticamente los sitios web y lee las páginas y su contenido para su indexación. En el contexto del SEO, los rastreadores son importantes para determinar la relevancia de un sitio y posicionarlo en los resultados de búsqueda web para una palabra clave específica. Los rastreadores son muy activos y pueden visitar un sitio web varias veces al día, buscando actualizaciones. El crawler más famoso es el de Google, conocido como Googlebot.

Cloaking

El camuflaje o cloaking es una técnica en la que el contenido presentado al crawler es diferente del contenido que se proporciona al usuario. El camuflaje se considera una violación de las directrices de Google, se considera una técnica de SEO Black Hat porque trata de engañar y manipular el índice del motor de búsqueda.

Click fraud

El Click Fraud es una práctica ilegal que ocurre cuando las personas o el software automatizado (bots) hacen clic en un enlace pay per click. El fraude de clics ha generado mucha controversia. La investigación sobre este tema muestra que las personas que hacen el mayor uso del click fraud son las personas que tienen como objetivo aumentar sus ingresos de los banners y las empresas que quieren causar un daño económico a un competidor.

click fraud

Breadcrumbs (Migas de pan)

Estos son enlaces que normalmente se encuentran en la parte superior de las páginas web. Tienen dos funciones principales: permiten al usuario navegar fácilmente por el  sitio web, y permiten a los motores de búsqueda determinar fácilmente la estructura del mismo. Por lo tanto, es una buena idea, desde el punto de vista de SEO, que estén presentes en una página web.

Un ejemplo de breadcrumb podría ser este:

Inicio > Smartphones > Apple > iPhone 10

Puedes verlos en esta página en la parte superior izquierda.

Bounce Rate

La tasa de rebote (bounce rate) representa el porcentaje de visitas donde la gente abandona el sitio en una sola página. La tasa de rebote puede medir la efectividad de un sitio. Una alta tasa de rebote puede deberse al contenido de su sitio, pero también a problemas de usabilidad.

La tasa de rebote no es necesariamente una cifra negativa, porque también es posible que los usuarios hayan encontrado inmediatamente la información que estaban buscando.

Broken Link Building

Es una táctica de construcción de enlaces que consiste en contactar a un webmaster informándole que tiene un enlace roto, y sugiriéndole varias alternativas incluyendo -por supuesto- su propio sitio. Además de dar buenos resultados, esto se considera una estrategia ética de construcción de enlaces (no viola las directrices de Google) porque es ventajoso para los que lo hacen, pero también para la web, ya que reemplaza el contenido perdido o abandonado por contenido de calidad.

Black Hat Seo

Black Hat SEO se refiere a técnicas agresivas de optimización de motores de búsqueda que violan las instrucciones para webmasters de Google. Las actividades más populares de Black Hat SEO incluyen texto y enlaces ocultos, pegas doorway o gateway, cloaking, keyword stuffing, desert scraping y link spam.

Backlink

Los backlinks (también llamados inbound links) son los vínculos que apuntan a tu sitio web. Es importante hacer un seguimiento del número de estos backlinks,  ya que afectan la clasificación de tu sitio en los motores de búsqueda.

Authorship markup

En su momento Google verificaba la autoría de un contenido conectando un dominio (por ejemplo www.diccionarioseo.net) con el perfil de Google+ del autor.

Author Rank

El concepto de Author Rank  o  rango de autor se refiere a la autoridad de un autor. Google considera hoy en día la autoridad de un dominio para clasificar sus resultados, pero como con google plus era posible verificar la autoría de un contenido (ver Authorship Markup), no es en absoluto absurdo asumir que en el futuro también tendrá en cuenta a los autores, asignándoles una puntuación de calidad, usando sus propios algoritmos.

 

Article Marketing

Article Marketing es una estrategia de construcción de enlaces que consiste en publicar artículos en sitios especiales (sitios de marketing de artículos y comunicados de prensa) para obtener enlaces a tu sitio incluidos en el propio artículo o en la biografía del autor. Si deseas utilizar esta práctica, comprueba que la calidad de los sitios en los que publicas no sea demasiado baja (por ejemplo, evita sitios con poco DA (Domain Authority).

Anchor Text

Se refiere a la(s) palabra(s) que usas cuando enlazas a una página con un enlace. Básicamente, es la parte visible (y por lo tanto en la que se hace click!) de un enlace. Así es como se ve el código HTML de un enlace:

<a href=»http://www.ficcionarioseo.net»>Este es el texto de nuestro enlace </a>

Generalmente, si tienes muchos enlaces que apuntan a su sitio con una palabra clave específica en el texto del ancla, Google lo considerará con autoriadad respecto a esa palabra clave, de modo que tendrás una mejor oportunidad de posicionarte en la parte superior con esa palabra clave de búsqueda. Pero al mismo tiempo tener demasiados enlaces con el mismo anchor text lleno de palabras clave podría influir negativamente para Google.

Tienes más información sobre los enlaces y sus anchor text aquí.